Habla y deglución

Problemas del habla
Entre el 40-50 % de las personas que tienen EM experimentan dificultades para hablar en algún momento de su enfermedad. Los problemas del habla pueden ir y venir a lo largo del día y pueden aparecer durante una recaída [Enlace a: definición de recaída en el glosario]. Los cambios en el habla son con frecuencia leves y no impiden que se pueda entender a las personas.
Los problemas del habla pueden incluir:
- Arrastrar palabras o habla más lenta.
- Una voz más débil y un volumen inferior.
- Pausas largas entre palabras.
- Dificultad para encontrar las palabras adecuadas.
Problemas de deglución
Aproximadamente un tercio de las personas que tienen EM presentan problemas de deglución, denominado a veces disfagia. Los problemas de deglución pueden incluir:
- Dificultad para masticar.
- Comida atascada en la garganta.
- Alimentos o bebida que vuelven a subir a la boca.
- Sensación de que la comida baja muy lentamente.
- Toser al comer o después de comer.
- Exceso de saliva.
- Manejo de los problemas del habla
-
Pueden remitirte a un fisioterapeuta del habla y del lenguaje que intentará saber exactamente cuál es tu problema. La rigidez muscular o los espasmos pueden causar problemas del habla y puede haber tratamientos que puedan ayudarte a manejar estos síntomas. Tu terapeuta te enseñará una serie de ejercicios, que podrían ayudar a trabajar en el fortalecimiento de determinados músculos o la mejora del movimiento de la mandíbula, la lengua o los labios. También podrían ayudarte a encontrar maneras más fáciles de decir las cosas, como usar frases más cortas.
Te damos algunas ideas que podrían ayudar:- Usa la tecnología: intenta subir el volumen de tu teléfono y cuando no te sientas capaz de hablar manda un correo electrónico o un mensaje de texto.
- No intentes competir con otros ruidos: si tienes que decir algo baja el volumen de la televisión o la radio.
- Asegúrate de que la persona con la que estás hablando te presta toda la atención.
- No te preocupes si tienes que repetir las cosas.
- Intenta comunicarte cara a cara siempre que puedas, el lenguaje corporal puede ser una gran ayuda.
- Si no te sale una palabra escribe una nota con lo que estás intentando decir e inténtalo de nuevo más tarde.
- Darte más tiempo puede ayudarte a encontrar la palabra correcta y puede hacer que sea más fácil para las personas entender lo que estás diciendo.
- Manejo de los problemas de deglución
-
Si tienes problemas de deglución también pueden remitirte a un terapeuta del habla y del lenguaje. Como tragar es un proceso complicado, intentará saber qué parte no está funcionando adecuadamente y te dará algunos consejos que te ayudarán. Algunos ejemplos:
- Mantener una buena postura mientras comes y durante 30 minutos después comer.
- Comer en una atmósfera relajada ayudará a que tus músculos trabajen mejor.
- No te apresures, comer despacio puede ayudarte a que te concentres.
- Mastica bien.
- Bebe entre bocados.
- Evita hablar mientras comes.
- Come alimentos que tengan una textura adecuada para ti.
- Enlaces útiles
-
- Speech. MS Society UK. Disponible en: https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/signs-and-symptoms/speech.
- Speech difficulties. MS Society UK. Disponible en: https://www.mssociety.org.uk/ms-resources/speech-difficulties-booklet.
- Swallowing problems in MS. MS Society UK. Disponible en: https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/ signs-and-symptoms/swallowing/about-swallowing-problems.
- Managing speech problems. MS Society UK. Disponible en: https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/ signs-and-symptoms/speech/managing-speech-problems.
- Managing swallowing problems. MS Society UK. Disponible en: https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/ signs-and-symptoms/swallowing/managing-swallowing-problems.