10 ideas para hacer en casa mientras dure el confinamiento

Día a día con EM •Artículo
Os damos algunas ideas para no aburrirse mientras pasáis estos días en casa: bricolaje, cocina, manualidades, gimnasia...
¡Ay! El inglés...
Si piensas que ya lo has probado todo para aprender inglés y que no lo conseguirás, es que no has probado los podcasts. Es maravilloso el arsenal de recursos –¡gratis!– que ofrecen: desde las píldoras que te ayudan a repasar vocabulario y gramática –Speak english now, Espresso english...– hasta escuchas de programas que te afinan el oído y te estimulan las neuronas. Uno de nuestros favoritos, sin duda, es el Audio long read de 'The Guardian'.
Tarde de podcasts
Creemos que somos muy visuales, pero ahora ya no eres nadie si no tienes un top de podcasts preferidos. En nuestra lista de pendientes destacan los programas 'Deforme Semanal Ideal Total', capitaneado por Isa Calderón y Lucía Lijtmaer, y las píldoras de humor de 'La ruina'. Frecuentamos ya los de Radio Primavera Sound, con títulos como 'Tardeo' y 'Ciberlocutorio'. Recientemente hemos descubierto los podcast de 'Dudua', que presenta a mujeres y proyectos de artesanía singular y, si sois más de arte y reflexión sobre la contemporaneidad, tenéis que saber que el MACBA también tiene un canal.

Suelta lo que no quieres
Seamos francos: todos tenemos un poco de Diógenes en nuestro interior. Está bien ser optimista, pero es el momento de reconocer que no entrarás nunca más en aquellos pantalones del 2010. Aprovecha estos días para coger la ropa del armario que ya no te pones y prepárala para darla, por ejemplo, a la cooperativa Roba Amiga o cualquier otra que tengas cerca. Haz lo mismo con aquella escalera que compraste para pintar, aquellas muletas de cuando te caíste y el patinete de la niña que ya no usa: a ti te estorban, pero a otra persona le irán genial si los llevas–cuando se pueda– a cualquier organización que pueda distribuirlas a quien más lo necesite. Y haz lo mismo con los libros: guarda los que quieras y vende –hay librerías de segunda mano como Re-Read que te los pueden comprar– o cede el resto.
Meditación
Quizás los días se pueden ir haciendo largos, pero lo más importante es mantener la serenidad y la calma. La meditación te puede ir muy bien para no perder el norte y concentrarte en aquello más importante. Hazte una rutina, planea unos ejercicios diarios. Si habitualmente haces yoga, no lo dejes. Puedes mantener el hábito desde casa siempre que vayas con cuidado de no lesionarte. En internet encontrarás un montón de tutoriales aptos para todos los niveles. También puedes visitar nuestro post sobre Yoga terapéutico para personas con EM aquí.
Participa del Festival “Yo me quedo en casa” o del “cuarentena fest"
Este festival es una de las muchas iniciativas que se están potenciando a través de plataformas como Instagram en las que podrás escuchar a muchos de los artistas del momento en directo durante 30 minutos en formato acústico.
Hacer un álbum de fotos
Está muy bien guardar las fotos en el móvil, hasta que un día lo pierdes. Una buena manera de salvaguardar tus recuerdos de las tecnologías efímeras es hacer un álbum como los de antes. Es cierto, requiere un poco de dedicación: buscar y seleccionar las mejores fotos (¡sé selectivo!) e imprimirlas en buena calidad. Hay páginas web que te permiten personalizar tu álbum.
Limpia en profundidad tu casa para protegerte del Coronavirus y cualquier otro tipo de bacterias.
Una de las cosas que puedes hacer es una brigada de aseo de las gordas, no solo para tener tu casa impoluta, sino para protegerte del Coronavirus o cualquier otro tipo de infección que pueda estar en aire.
Si siempre has querido darle una vuelta a tu casa, pero no tenías tiempo ahora es el momento de re-decorarla.
También puedes aprovechar para plasmar algún cambio importante que tenías en mente para darle un nuevo aire a tu casa. Si no tienes muy claro que hacer, pero tienes claro que quieres aprovechar para replantearte tu hogar, estas aplicaciones te darán alguna idea para empezar.
Aprende algo nuevo
Aprende algo nuevo, da igual el qué. Sea lo que sea te hará sentirte orgulloso de ti mismo y sabrás algo nuevo
Dedica un rato a cultivar algo que te guste pero que nunca te hayas decidido a probar por falta de tiempo.
Planificar tu próximo viaje
Puede ayudarte a desconectar y recuperar la ilusión igual, cuando pase el coronavirus, puede que los viajes ya no vuelvan a ser lo mismo, pero seguro que tienes en mente algún lugar que quieras visitar.
Igual un paraje idílico por España o cualquier otro lugar. Lo más importante de planificarlo en estos momentos es que te ayudará a desconectar de la situación real en la que estás ahora mismo y seguro que te reporta alguna que otra alegría.
La cura del virus
Time Out Barcelona Editors martes (17 marzo 2020) 50 ideas para hacer en casa mientras dure el confinamiento Recuperado de https://www.timeout.es/barcelona/es/que-hacer/50-ideas-para-hacer-en-casa-mientras-dure-el-confinamiento
Business Insider Carlos Ferrer-Bonsoms (21 Mar 2020) 29 cosas que puedes hacer en casa para entretenerte durante el confinamiento por coronavirus Recuperado de https://www.businessinsider.es/29-formas-entretenerte-casa-durante-coronavirus-600645