Alimentación en Esclerosis Múltiple

Sanofi

Desde hace unas semanas nos encontramos en una situación a la que nunca nos habíamos enfrentado. El confinamiento en el hogar y la incertidumbre sobre la evolución del Coronavirus han influido en los hábitos de vida que solíamos llevar. Aunque la rutina diaria ha cambiado por completo, es especialmente importante que las personas con Esclerosis Múltiple (EM) sigan manteniendo unos hábitos de vida saludable para tener una mejor calidad de vida.

En este artículo, vamos a abordar principalmente el tema de la alimentación, pero desde EMFORMA te animamos a que continúes realizando actividad física en tu domicilio. En la web encontrarás muchas opciones con propuestas de ejercicios de fuerza, yoga o pilates especialmente pensados para personas con EM.
 

¿Cómo hacer la compra?

Es importante destacar que no hay ningún alimento o complemento que vaya a prevenir la infección por Coronavirus o a curarla.1 No obstante, tener un buen estado nutricional es un punto a favor para combatir cualquier infección o enfermedad.

Como hemos dicho, es importante seguir llevando una buena alimentación y a la vez, salir lo menos posible de casa. Por eso, vamos a conocer qué tipos de alimentos saludables permiten su conservación durante más tiempo evitando así hacer muchos viajes al supermercado:
 

Pasta seca

Espaguetis, macarrones, tallarines… mucho mejor si son integrales. Evita las elaboraciones con salsas ultraprocesadas y prueba salteándola con distintos ingredientes (gambas, verduras, cayena, champiñón, calamares, pollo, pimentón, albahaca, ajo…).


Arroz, quinoa o amaranto

Los puedes encontrar en el formato tradicional para cocer e incluso ya cocidos, en vasitos para el microondas o congelados. En cualquiera de los casos se pueden almacenar durante largos periodos de tiempo.

¡Si quieres obtener más información puedes visitar la web de EMFORMA


Bibliografía

1. Rogers, K. A., & MacDonald, M. (2015). Therapeutic yoga: symptom management for multiple sclerosis. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 21(11), 655-659.

2. Najafidoulatabad, S., & Mohebbi, Z. (2014). Yoga effects on physical activity and sexual satisfaction among Iranian women with multiple sclerosis: a randomized controlled trial. African Journal of Traditional, Complementary and Alternative Medicines, 11(5), 78-82.

3. Guner, S., & Inanici, F. (2015). Yoga therapy and ambulatory multiple sclerosis assessment of gait analysis parameters, fatigue and balance. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 19(1), 72-81.


¡Compártelo!